jueves, 19 de marzo de 2020
martes, 17 de marzo de 2020
INFORMACIÓN IMPORTANTE.
👪 GOOGLE CLASSROOM 👪
*********** <<<<<<<< >>>>>>>>*********
Para mejorar la comunicación y la enseñanza en las actuales circunstancias el centro está montando un sitio en GOOGLE CLASSROOM.
Para acceder al mismo es necesario que cada familia cree una cuenta de Google para su hijo o hija (Información sobre esto en https://support.google.com/families/answer/7103338).
Una vez que esté creada esta cuenta se debe acceder a Google Classroom (https://classroom.google.com/h) e introducir la clave de la clase.
Esta clave la he mandado a las familias por PASEN. Ruego a quien la reciba (porque no todos los tutores están dados de alta en PASEN) que transmita esta información al resto de las familias de la clase de 3º B (sólo sirve para 3ºB).
Mientras tanto, y hasta que esta nueva plataforma no esté plenamente en funcionamiento, seguiremos trabajando a través de este Blog.
Un saludo.
lunes, 16 de marzo de 2020
Martes 17 de marzo de 2020
Hoy os coloco aquí trabajo para el período del martes al jueves.
Matemáticas.
Hoy vamos a repasar el tema de los ángulos, del que ya vimos algo en clase.Antes de pasar al libro os pongo aquí unos vídeos muy interesantes para que los veáis con mucha atención.
Hoy trabajaremos en el libro las páginas 94 y 95. Lee atentamente el recuadro inicial y realiza las siguientes actividades:
Página 94: actividades 1, 2, 3
Página 95: actividades: 4, 6 y 7. En el ejercicio 7 dibuja los relojes con compás y las manecillas del reloj con la regla. Las manecillas píntalas con rojo y el ángulo o abertura coloréalo de azul.
Ya vimos en clase que los ángulos se medían en GRADOS y se utilizaba para ello el transportador de ángulos.
Como ampliación, para aquellos que quieran practicar os pongo aquí un vídeo de cómo se utiliza el transportador de ángulos:
Y para que practiques aquí te dejo esta ficha que puedes descargar e imprimir para luego trabajar sobre ella.
Lengua
Comenzamos el tema 8. Nos vamos a la página 124.
Primero escucha este audio de la lectura. Luego lo leerás tú en voz alta, pon especial cuidado en hacer las pausas correctamente.
Ahora, léelo tú.
Después de haberlo leído, realiza las siguientes actividades:
Página 125. Actividades de Comprensión Lectora. (Copia los enunciados y escribe sólo la opción correcta en tu cuaderno).
Página 126. Actividades: 5, 7 y 8.
CORRIGE EL MODELO DE CONTROL que hiciste ayer. Pincha en el enlace y verás las actividades corregidas.
Ciencias Naturales.
Se debe continuar trabajando la ficha del tema.
Os pongo aquí un par de vídeos sobre algunos de los CINCO REINOS que estamos trabajando y que, junto con el libro, os servirán para completar el ESQUEMA que hay en la parte de atrás de la hoja de actividades.
Otro día veremos otros. Pero hay que verlos con atención, incluso no estaría mal que en el cuaderno anotaseis algo de lo que os llame más la atención o creáis más importante.
Y por último, como resulta un tema de MÁXIMO INTERÉS y ACTUALIDAD (ojalá no lo fuera) os dejo aquí un vídeo sobre el CORONAVIRUS.
El coronavirus no pertenece a ninguno de los cinco reinos, porque los virus NO SON SERES VIVOS. Aunque son muy pequeños, NO SON BACTERIAS, por lo que tampoco pertenecen al Reino de las Móneras.
Aprovechad el vídeo para aprender sobre algo de lo que hablamos tanto estos días.
El coronavirus no pertenece a ninguno de los cinco reinos, porque los virus NO SON SERES VIVOS. Aunque son muy pequeños, NO SON BACTERIAS, por lo que tampoco pertenecen al Reino de las Móneras.
Aprovechad el vídeo para aprender sobre algo de lo que hablamos tanto estos días.
NOTA PARA LAS FAMILIAS / PASEN
Mientras continúe la situación especial de suspensión de clases que vivimos, y en tanto no se disponga de otras herramientas tecnológicas más adecuadas (en las que se está trabajando), les propongo que utilicemos este blog para tratar, en la medida de lo posible, que sus hijos e hijas continúen su proceso de aprendizaje.
La forma de darse de alta no es nada complicada. Coloco aquí la información y enlaces necesarios para ello. Como se indica más abajo, ahora el proceso de alta no requiere nada más que el NIF, la FECHA DE NACIMIENTO DE SU HIJO/A y el NÚMERO DE TELÉFONO que indicaron en la matrícula.
PARA REALIZAR EL ALTA CON EL PROCEDIMIENTO DE AUTOLOGIN,
seguir los pasos de este vídeo:
PASEN
Para mantener un canal de comunicación directo y personal (que el blog no permite), les propongo que (aquellos que no lo hayan hecho aún) se den de alta en el servicio PASEN de la Consejería de Educación.La forma de darse de alta no es nada complicada. Coloco aquí la información y enlaces necesarios para ello. Como se indica más abajo, ahora el proceso de alta no requiere nada más que el NIF, la FECHA DE NACIMIENTO DE SU HIJO/A y el NÚMERO DE TELÉFONO que indicaron en la matrícula.
"Se habilita nuevo procedimiento opcional de "autologin" para las familias.
30/10/17 9:16
Está disponible un nuevo procedimiento de "autologin" para usuarios con perfiles tutor/a legal y alumnado (tanto emancipado como no), mediante el cual cualquier padre/madre o alumno/a podrá realizar un proceso de "autologin" para obtener las credenciales de acceso a PASEN. Este proceso es compatible con el sistema tradicional de emisión de credenciales en papel para ser entregadas a las familias presencialmente.
Para realizar el "autologin" a través de la aplicación web o de la app, las familias deberán pinchar en el enlace 'No tengo acceso' de la pantalla de login. Se requerirán tres datos: El NIF, una fecha de nacimiento (de algunos de sus hijos/as o la suya propia) y un número de teléfono móvil donde recibirá por SMS las credenciales. Este último deberá coincidir con el que consta en Séneca para los tutores legales o para el alumnado.
Los centros educativos, para los perfiles Dirección y Profesorado (siempre que sean tutores de unidad), tienen disponible la edición de los teléfonos de los tutores legales y el alumnado por varias vías:
- Ficha del alumno / Datos de contacto.
Para realizar el "autologin" a través de la aplicación web o de la app, las familias deberán pinchar en el enlace 'No tengo acceso' de la pantalla de login. Se requerirán tres datos: El NIF, una fecha de nacimiento (de algunos de sus hijos/as o la suya propia) y un número de teléfono móvil donde recibirá por SMS las credenciales. Este último deberá coincidir con el que consta en Séneca para los tutores legales o para el alumnado.
Los centros educativos, para los perfiles Dirección y Profesorado (siempre que sean tutores de unidad), tienen disponible la edición de los teléfonos de los tutores legales y el alumnado por varias vías:
- Ficha del alumno / Datos de contacto.
- Alumnado / Alumnado / Familias y tutores / Tutores
URL de acceso web a PASEN para las familias:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/web/pasen/inicio
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/pasen
URL de acceso web a PASEN para las familias:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/web/pasen/inicio
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/pasen
seguir los pasos de este vídeo:
AUTOLOGIN PASEN.
domingo, 15 de marzo de 2020
CLASES DEL LUNES 16 DE MARZO
LENGUAJE.
Como terminamos el tema 7 y quedó pendiente el control del tema, hoy vamos a repasar lo dado haciendo lo que sería un modelo de control del tema 7.Las actividades las coloco en un archivo en formato pdf.
Como siempre hacemos en clase, las actividades deben realizarse COPIANDO el enunciado en el CUADERNO y luego realizando a lápiz las respuestas.
No copies todas las preguntas de una vez. Copia el enunciado, realiza lo que indica. Cuando lo termines, copias el siguiente y respondes. Y así con todas las actividades.
También hay un dictado como última actividad. En el audio que va aquí abajo, está el dictado. Cada frase la dicto tres veces. Si necesitáis más tiempo, paráis el audio y terminad la frase.
El próximo día (martes 17) pondré las soluciones de todo, para que se corrijan. Pero no miréis las soluciones antes de haber terminado la actividad.
Pincha en la imagen para ver o descargar |
Matemáticas.
En clase comenzamos a ver el tema 6 (Rectas y Ángulos). Habrá que terminar los ejercicios ya indicados, que fueron:Página 92, ejercicio 3. (Escribe el enunciado completo y haz el dibujo que se acompaña, utilizando regla o escuadra y cartabón). Para responder a la pregunta de qué pares de rectas son paralelas o secantes, debes indicarlo escribiendo cada pareja con un guión. Por ejemplo: son paralelas las parejas de rectas h-m; p-q y z-w.
Página 93, ejercicio 4. En este ejercicio no hace falta que hagas el dibujo, pero sí que señales las paralelas entre sí como en el anterior ejercicio. Por ejemplo: son paralelas z-t-x
En la página 93 también hay que hacer el Reto.
Para recordarte cómo se utilizan la escuadra y el cartabón os pongo aquí este vídeo:
Atención. Las PERPENDICULARES de que se habla en el vídeo son un tipo de SECANTES que tienen como característica que al cortarse forman ángulos de 90 º. (Ya vimos algo de los ángulos en clase, y volveremos sobre ello a lo largo de este tema).
Ciencias de la Naturaleza.
Continuamos completando las hoja de actividades que estábamos trabajando en clase. Recordad que debe hacerse en el cuaderno con buena letra, copiando los enunciados y buscando en el libro la información para responder.
ALGO MÁS.
Para aquellos que quieran, pongo aquí alguna actividad bastante entretenida. Son los CUADRADOS MÁGICOS.Os dejo un archivo que podéis descargar, imprimir y realizar.
Cuadrado Mágico.
Y si quieres más: Más Cuadrados Mágicos.
lunes, 3 de febrero de 2020
MAPAS DE ESPAÑA.
Actividades para estudiar el mapa de ESPAÑA.
1. Puzle de las Comunidades Autónomas de España. Primero elige la opción MIRAR y luego prueba a completar el puzle.
2. Puzle de las Comunidades Autónomas de España.
3. Puzle de las Comunidades Autónomas de España.
4. Puzle de las provincias de España.
miércoles, 22 de enero de 2020
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Alimentación saludable.
Mira atentamente este vídeo sobre la ALIMENTACIÓN SALUDABLE que estamos viendo en clase.
Video 1. La pirámide alimentaria.
martes, 10 de diciembre de 2019
RELIEVE DE ESPAÑA
Practica en estos enlaces para aprender el relieve de España.
Relieve de España 1.
Relieve de España 2.
Relieve de España 1.
Relieve de España 2.
lunes, 2 de diciembre de 2019
TABLAS DE MULTIPLICAR
Para estudiar las TABLAS DE MULTIPLICAR.
Multiplicaciones 1.
Multiplicaciones 2. (Tienes que ayudar a la rana a llegar a su destino, de tu destreza depende el que el pobre anfibio llegue o no llegue. No le falles... ¡Ah! No olvides que algunos resultados se pueden conseguir multiplicando distintos factores, por ejemplo 36= 6x6 = 4x9 = 9x4. Debes señalarlos todos).
Multiplicaciones 3. (Aquí no sólo tienes que saber las tablas, también debes ser rápido con el ratón...)
Mutiplicaciones 4. (Tienes la responsabilidad de alimentar a un ratón. Sabiendo las tablas conseguirás llevarlo hasta su queso, si no... LEE las instrucciones del juego antes de comenzar.
Multiplicaciones 5. (Pesca el resultado correcto. Elige luego el cartel Easy (Fácil))
Multiplicaciones 6. (Debes ser muy rápido para ganar... Pulsa inicio y elige las tablas que quieras practicar. Puedes elegir todas al mismo tiempo.)
Multiplicaciones 7. (Aunque está en inglés... puedes repasar las tablas y destruir los meteoritos que te amenazan)
viernes, 22 de noviembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)